català  /  castellano
Acceso a la actividad
Usuario:    Contraseña:    
 

Vehículos a gas

Llena el depósito con la energía del futuro Gas natural como energía de transporte

Existen alternativas a los carburantes tradicionales (gasolina y gasóleo) que tanta contaminación atmosférica generan en los núcleos urbanos. Entre ellas destaca el gas natural. Los vehículos que lo utilizan se están empezando a introducir en las ciudades, por ejemplo en las flotas de autobuses de Madrid y Barcelona. En esta unidad didáctica multimedia, analizaremos el funcionamiento de estos vehículos, comparándolo con el de los que se usan habitualmente. Contaremos con animaciones interactivas, ilustraciones y propuestas de trabajo.


Objetivos

  • Conocer las ventajas y las aplicaciones del gas natural en automoción.
  • Reflexionar sobre la importancia de las fuentes de energía sostenibles.
  • Trabajar la expresión escrita elaborando los contenidos de un post periodístico.
  • Aprender a interpretar y explicar la realidad de forma escrita y oral.
  • Incentivar el aprendizaje multimedia en un entorno 2.0.
  • Trabajar la expresión escrita i audiovisual.

Tiempo aproximado

A partir de 2 horas


Descripción

Se propone el estudio de los vehículos que usan gas como energía de transporte desde una base técnica, ecológica y creativa. Se le ofrecen al profesor/a una serie de materiales para que pueda adaptarlos de forma flexible a la dinámica de sus clases. El marco teórico va acompañado de simulaciones virtuales interactivas.

En una segunda fase de la actividad, se propone la elaboración de posts relacionados con los contenidos estudiados. La publicación de los trabajos se hará en un blog común a todos los participantes.

Una vez empiece la actividad, cada grupo-clase accederá a un espacio personalizado donde encontrará las herramientas y la documentación para realizar la actividad, así como la información necesaria para participar en el concurso. También podrá ponerse en contacto y compartir la experiencia con otros centros participantes. En el caso de querer participar en el concurso que organiza Aula de energía, se deberá publicar el trabajo realizado en la plataforma antes del 27 de abril del 2012.