català  /  castellano
Acceso a la actividad
Usuario:    Contraseña:    
 

Entre datos

¡Vive la aventura de la estadística! Estudio de los usos y hábitos ante el consumo de energía

Actividad de recogida y análisis de datos.

La actividad más antigua del portal se ha renovado con nuevos formularios y preguntas. Estos cambios, van acompañados de una nueva propuesta gráfica.


Objetivos

  • Estudiar los hábitos sociales del consumo de las energías desde una perspectiva científica.
  • Profundizar en el conocimiento de las energías fósiles y, especialmente, del gas natural.
  • Realizar encuestas y análisis de datos de forma realista.
  • Aprender a leer e interpretar estudios estadísticos aplicándolos a la realidad.
  • Familiarizarse con el uso de bases de datos online.
  • Establecer hipótesis. Investigar y llegar a conclusiones.
  • Incentivar el aprendizaje multimedia en un entorno 2.0.
  • Trabajar la expresión escrita i audiovisual.

Tiempo aproximado

Una 8 horas


Descripción

¿Qué uso hacemos de la energía? ¿Cómo afectan los cambios de temperatura en el consumo energético? ¿Cambian los usos energéticos según la edad?¿Qué repercusiones tiene el consumo en el medio ambiente? Siguiendo las pautas de la estadística, se propone a los alumnos/as que estudien los usos y hábitos de consumo de energía. La actividad estará estructurada en:

  • Acotación de parámetros a estudiar.
  • Trabajo de campo.
  • Introducción de datos.
  • Interrogación de la base de datos.
  • Análisis de los datos.
  • Redacción y publicación de las conclusiones.

Se propone a los alumnos/as que se conviertan en analistas y estudien los usos y el consumo de energía. El resultado final será la elaboración y publicación de un post de conclusiones en un blog común para todos los participantes a esta actividad. Para poder realizarlo, los alumnos contarán con una base de datos online a la que podrán interrogar para obtener gráficos y los datos necesarios para su análisis.

Los centros podrán diseñar su propio calendario de trabajo, siempre que se cumpla con la fecha límite de entrega del artículo.

Una vez empiece la actividad, cada grupo-clase accederá a un espacio personalizado donde encontrará las herramientas y la documentación para realizar la actividad, así como la información necesaria para participar en el concurso. También podrá ponerse en contacto y compartir la experiencia con otros centros participantes. En el caso de querer participar en el concurso que organiza Aula de energía, se deberá publicar el trabajo realizado en la plataforma antes del 27 de abril del 2012.