|
![]() |
Buscando alternativas
¿Cómo se puede hacer un uso racional de la energía?Aproximación a varias fuentes energéticas alternativas, poniendo un énfasis especial en la solar, aplicándolas a través de simulaciones al calentamiento de agua o la obtención de electricidad.
Objetivos
- Aplicar energías alternativas para obtener agua caliente, electricidad y calefacción en un centro escolar.
- Conocer la energía fotovoltaica y la térmica solar como energías alternativas y de futuro.
- Apreciar el Sol como una fuente de energía limpia, no contaminante e inagotable.
- Reflexionar sobre la importancia de nuestras acciones cotidianas en el consumo responsable de la energía.
- Incentivar el aprendizaje multimedia en un entorno 2.0.
- Trabajar la expresión escrita.
Tiempo aproximado
A partir de 2 horas
Descripción de la actividad
Estudio e instalación en un centro escolar virtual de las placas solares y fotovoltaicas para calentar el agua (ACS, agua caliente sanitaria) y lograr electricidad.
Reflexión sobre la importancia del ahorro energético y la trascendencia de nuestra actitud para lograrlo. Las simulaciones virtuales interactivas tendrán su contrapunto tangible en la elaboración de posts sobre los hábitos en el consumo responsable de energía o en el uso de la energía solar.La publicación de los trabajos se hará en un blog común a todos los participantes.
Una vez empiece la actividad, cada grupo-clase accederá a un espacio personalizado donde encontrará las herramientas y la documentación para realizar la actividad, así como la información necesaria para participar en el concurso. También podrá ponerse en contacto y compartir la experiencia con otros centros participantes. En el caso de querer participar en el concurso que organiza Aula de energía, se deberá publicar el trabajo realizado en la plataforma antes del 27 de abril del 2012.